Gobernanza
de la Ciberseguridad

Orquestamos la seguridad, alineamos la estrategia y mitigamos riesgos.

¿Por qué la Gobernanza en Ciberseguridad es clave?

La ciberseguridad ya no es solo un área técnica, sino un pilar estratégico para la continuidad del negocio. Un marco sólido de gobernanza permite a las organizaciones:

Gestionar riesgos

Tomar decisiones informadas

Garantizar el cumplimiento normativo

Servicios de Gobernanza

Evaluación de Riesgos y Madurez en Ciberseguridad

  • Identificación de procesos críticos y niveles de tolerancia al riesgo.
  • Análisis de madurez con base en estándares internacionales (NIST CSF 2.0).
  • Desarrollo de estrategias para mitigar vulnerabilidades.

Diseño y Gestión del Plan Integral de Ciberseguridad

  • Implementación de roadmap de ciberseguridad personalizado.
  • Definición de protocolos de respuesta ante incidentes.
  • Optimización de la infraestructura y recursos tecnológicos.

Estándares y Cumplimiento Normativo

  • Definición de políticas, objetivos de control y procedimientos de seguridad.
  • Alineación con regulaciones y marcos normativos aplicables.
  • Desarrollo de documentación y mejores prácticas de seguridad

Nuestro Enfoque basado en el NIST Cybersecurity Framework 2.0

En eMozart, integramos la gobernanza de la ciberseguridad en la estrategia empresarial, alineando personas, procesos y tecnología para minimizar riesgos y potenciar el crecimiento. Nos basamos en el NIST Cybersecurity Framework 2.0, asegurando un enfoque global y adaptable a cada organización.

¿Qué es el NIST Cybersecurity Framework 2.0 y por qué es relevante?

El NIST Cybersecurity Framework 2.0 es un marco de referencia desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) que ayuda a las organizaciones a gestionar y reducir los riesgos de ciberseguridad. Está compuesto por seis funciones clave:

Gobernar

Identificación de procesos críticos y niveles de tolerancia al riesgo.

Identificar

Evaluación de activos, riesgos y vulnerabilidades.

Proteger

Identificación de procesos críticos y niveles de tolerancia al riesgo.

Detectar

Desarrollo de capacidades de monitoreo para identificar amenazas.

Responder

Planificación y ejecución de respuestas ante incidentes.

Recuperar

Estrategias para restablecer la operación tras un incidente.

Este marco permite establecer un enfoque estructurado y adaptable, asegurando que la ciberseguridad sea parte de la gestión integral del negocio.

Metodología de Trabajo

Seguimos un enfoque estructurado para garantizar una ciberseguridad resiliente y adaptable a los cambios del entorno digital.

Assessment
Inicial

Evaluamos el estado actual de la seguridad en la organización.

Definición del
Roadmap

Diseñamos estrategias alineadas con los objetivos del negocio.

Implementación y
Control

Ejecutamos mejoras, asegurando su correcta adopción.

Monitoreo y Mejora
Continua

Optimizamos constantemente el programa de ciberseguridad.

Este marco permite establecer un enfoque estructurado y adaptable, asegurando que la ciberseguridad sea parte de la gestión integral del negocio.

Preguntas Frecuentes

La gobernanza de la ciberseguridad establece una dirección estratégica para integrar la seguridad digital como un pilar fundamental en la estrategia organizacional y la gestión de riesgos. Su propósito es garantizar que la ciberseguridad forme parte esencial en la toma de decisiones del liderazgo, promoviendo un enfoque proactivo y alineado con los objetivos del negocio. Además, busca asegurar la coherencia entre la seguridad de la información y la gestión integral de riesgos empresariales, fortaleciendo la resiliencia y la capacidad de respuesta ante amenazas.
eMozart ofrece un enfoque estratégico alineado con el NIST Cybersecurity Framework 2.0, proporcionando servicios de evaluación de riesgos, evaluación del nivel de madurez en ciberseguridad, diseño de planes de seguridad, cumplimiento normativo y asesoramiento continuo para fortalecer la resiliencia de tu organización.
La gobernanza define las estrategias, políticas y toma de decisiones de alto nivel en materia de ciberseguridad, asegurando alineación con los objetivos del negocio. La gestión se enfoca en la implementación operativa de esas estrategias, incluyendo controles técnicos y monitoreo de amenazas.
  • Reducción de riesgos cibernéticos  
  • Cumplimiento de regulaciones y estándares internacionales  
  • Mayor resiliencia y capacidad de respuesta ante incidentes  
  • Alineación entre negocio y seguridad, facilitando la toma de decisiones estratégicas
Si tu organización enfrenta desafíos como incidentes recurrentes de seguridad, falta de alineación entre TI y negocio, cumplimiento normativo deficiente o ausencia de un plan integral de ciberseguridad, es momento de establecer un marco de gobernanza en ciberseguridad.
Cualquier sector que maneje datos sensibles puede beneficiarse, incluyendo banca, salud, tecnología, gobierno, retail y telecomunicaciones.
Depende del nivel de madurez de la organización. En eMozart, seguimos un enfoque estructurado que puede tomar desde semanas hasta meses, asegurando una integración efectiva y sostenible.
Contáctanos para una consulta inicial y te ayudaremos a evaluar el estado actual de tu ciberseguridad, definir un roadmap y ejecutar una estrategia efectiva para proteger tu negocio.

Conviértete en una organización más segura y preparada para el futuro.